¿Qué es la telefonía IP?

IMAGEN BLOG

La telefonía IP es la telefonía que establece las comunicaciones mediante Internet y donde la transición de voz se realiza mediante Voz por IP. Esta tecnología se está transformando en la forma de comunicación más utilizada por las empresas, sustituyendo los sistemas telefónicos tradicionales.

Cómo funciona la Telefonía IP.
La telefonía IP, Voz IP o bien telefonía en la nube, funciona a través de conexión a Internet y los teléfonos se conectan al enrutador para tener línea.
Esta telefonía usa «protocolos de Internet» para comunicarse por medios digitales. Al usar esta tecnología en vez de los sistemas telefónicos tradicionales, la empresa o el usuario puede aprovechar su conexión a Internet, el hardware y las aplicaciones para comunicarse de forma más eficaz. Esta tecnología de comunicación se utiliza cada vez más a nivel empresarial, para mejorar la organización y la reducción de costes.
Esta telefonía supone un gran avance en el sector de las telecomunicaciones, facilitando la convergencia de múltiples sistemas en uno. Al aprovechar la telefonía IP, el usuario puede utilizar a la vez las tecnologías de voz, datos, vídeo y multimedia en un sistema único digital. Todo ello facilita al ahorro en costes y mejora la productividad.

¿Cuál es la diferencia entre telefonía IP y VoIP?
La telefonía IP engloba todas y cada una de las formas de telecomunicación por Internet basadas en el teléfono. VoIP es más bien un subconjunto de la telefonía IP, que describe las telecomunicaciones de Internet que son únicamente de transmisión de voz. El empleo de la telefonía VoIP aumenta potencialmente la productividad a la vez que reduce los costes generales.
La VoIP usa una LAN (red de área local) para conectar la llamada telefónica a Internet.

Ventajas de VoIP usando Telefonía IP sobre PBX tradicionales,
Los PBX (redes telefónicas privadas utilizadas en una empresa) han recorrido un largo camino. Muchas empresas ahora están utilizando una combinación o híbrido de PBX analógico y digital. Esto es debido a que todavía puede haber ventajas en ahorro, normalmente en equipos, adaptando los sistemas.

No obstante, la multitud de funciones de aplicaciones comerciales libres con sistemas VoIP que usan telefonía IP les da una enorme ventaja sobre las PBX tradicionales. Por ejemplo, un teléfono IP puede programarse para avisar a un usuario en un teléfono celular cuando se recibe una llamada externa, y al mismo tiempo se redirige al correo de voz para otros tipos de llamadas.

Aquellos que aprovechan la telefonía IP a través de el empleo de un teléfono VoIP pueden efectuar videollamadas sin necesitar un sistema caro y complejo. Los usuarios pueden recibir correos de voz transcritos como correos o bien mensajes de texto. Los vendedores pueden integrar sus teléfonos con el software CRM y acceder a notas y conversaciones anteriores mientras que charlan con un usuario.
Por todo ello, podemos hacer un amplio listado de los beneficios que nos proporciona esta tecnología:

Beneficios de la telefonía IP para Empresas
Atender múltiples llamadas de forma simultánea
Múltiples trabajadores hablando a la vez: evita las esperas de los clientes al teléfono
Trasferencia de llamadas
Tener múltiples teléfonos
Ahorrar en cuotas y llamadas
Ahorro sustancial en la factura
Usar el fijo desde aplicaciones en el móvil
Bloquear números concretos de spam
Se pueden atender llamadas en movilidad: El empleo de la numeración fija ya no se limita solamente al despacho, la oficina o bien el hogar si no que se puede emplear desde el móvil con aplicaciones y conexión a Internet
La telefonía fija convencional solo deja llamar y recibir llamadas. Con la telefonía IP se puede trasferir llamadas, recibir mensajes del buzón de voz por e-mail, establecer horarios, desviar llamadas de forma selectiva. Es por ello que una central telefónica, en la actualidad utiliza esta telefonía en la mayor parte de los casos, dejando atrás las centralitas tradicionales, para poder beneficiarse de todas sus ventajas.
Esta telefonía, también nos permite avanzar un paso más hacia el cambio industrial, que ha supuesto la Industria 4.0, ya que nos proporciona una digitalización de las llamadas, además de obtener mucha más información, que podemos tratar a nivel empresarial y tomar decisiones en función de esta.
La mayoría de los Call Centers, utilizan ya esta tecnología por sus múltiples ventajas, pasando del tradicional al call center virtual, mediante un software voip basado en la nube. De esta forma empresas que no podían antes plantearse montar un centro de llamadas, ahora este servicio es accesible para la gran mayoría de compañías.

Leer nota completa.
Fuente de consulta: https://citelia.es/blog/que-es-la-telefonia-ip-como-funciona/